Thursday, July 09, 2009

Bifurcaciones Intransitivas



“-Según usted, era inevitable que nos encontráramos.-
-De ninguna manera. Lo ya inevitable es que nos hayamos encontrado.
Hasta hace unos días, hasta hace unas horas, no tenía nada de inevitable.-
-No sé si lo entiendo.-
-No tiene ninguna importancia. Usted créame; el azar no existe.
Si usted y yo no nos hubiésemos visto nunca, tampoco eso sería una casualidad.
Sería el único resultado posible de una serie de hechos fatales.
Usted y yo estamos conversando ahora, junto a este árbol.
Eso es lo ya inevitable.-“
(“El Evangelio según Van Hutten”, Capítulo VII: El camino de la Encina.
Abelardo Castillo).



Es increíble como uno toma decisiones a veces. Y como todas ellas van determinándonos situaciones. Yo no quiero estar acá ahora. Pero tampoco se donde quisiera estar… hablo de esta circunstancia, en realidad hablo de esta vida, o sea mi vida…Creo que el Sr. “D” tampoco lo sabe, y lo que es todavía mas grave, es que le interesa aún menos. O al menos estoy segura de que no le interesa que yo lo piense.

Puedo en este momento tomar distintos caminos. Y esta elección es mía. Pero que el subte se haya cortado por culpa de un accidente no. El me pone en el juego y yo elijo como mover mis fichas (-si, pero las reglas del juego las escribe el…y ya conocemos como cuando se encapricha pueda cambiarlas a su gusto sin ninguna explicación, y como sea siempre te caga!-). No siempre. También puede engañársele (-no lo creo!-). Se puede. Y te lo voy a demostrar (-eso quiero verlo!!-). Estas de mi lado o que? (-si, es solo que yo no lo creo posible…hay toda una estructura Wanda, y el opera a través de toda ella y vos solo sos una partecita…-). Si pero acordate que el ratón puede atravesar los muros mas fuertes, cosa que ni el sol, ni el viento ni las nubes pueden atravesar…(-creo poder entenderte…-susurro el tipito)

De todos modos hacía ya varios minutos que me había quedado atrás del grupo, completamente inmóvil mientras el resto de la caravana se alejaba irretornablemente.

Si Mr. D. había provocado este accidente para arrebatarme el demencial dibujo, estaba claro que indefectiblemente debe de haber en el, algo que no le conviene que yo tenga, o que yo…sepa. (-¿y qué cosa es esa?-). Dejame ver…ese rostro perverso…esa expresión de maldad y dolor…nose…hay algo familiar en ese rostro. Al menos de una cosa estoy segura (-de que estamos enloqueciendo?-ironizo el tipito) de que como sea tengo que recuperarlo… me guste o no (-discrepo, pero la que mueve este cuerpo sos vos asi que ya …-se resigno el tipito).

Mientras retomaba el camino de vuelta, otra cosa comenzó a turbar mis pensamientos. ¿Y si es al revés?, que el dibujo es solo una excusa para llevarme con mis propias piernas hacia el altar mismo de mi sacrificio?. De ser así, el dibujo y su fantástica inspiración habrían sido producto de otro de sus tantos artilugios manipuladores, y estaba yo cayendo directo de bruces en su trampa. (-no puede ser tan perverso!-exclamó dando un golpe a la mesa el tipito).

Habíamos virado por acá…. Y el tren nuestro debería de estar…Como! ¿No esta? (-no es posible no puede ser!!-) Lo habrán corrido para atrás, seguro. (-ay no!! no lo puedo creer!-se pega reiteradas veces mi tipito en la frente). No desesperemos…hay que usar la inteligencia, es todo. Total el servicio va a seguir cortado por algo más de media hora, calculo. Mi tipito me echó una mirada de pena …descreído.

Me habré confundido y era por el otro túnel?. Allá veo luces. Porque no habré agarrado la carpeta al bajar! Mira donde viene a terminar uno por un minúsculo desliz de mierda!!! (-ves? Esa es una jugada que El hizo con sus fichas, y te dio vuelta la partida…-).Callate! (-…o….tal vez Madame Le Morte[1] no estaba allí porque sí y …..-) ella nunca esta por que sí en ningún lado (-que sabes? Por ahí todo ES porque si!! Y vos te rompés la cabeza tratando de teleologizar cada cosa para aferrarte a un absoluto artificial para ordenar tu caos y darte alguna sensación de estabilidad-). Tal vez nisiquiera era ella…no hay manera de probarlo (-no, eso es cierto, no hay manera de probar absolutamente nada…-dijo cabizbajo mi tipito). Oigo algo….escuchas?.

Un grave rugido lejano en forma de eco parecía provenir del otro túnel por el que estaba segura no habíamos pasado. Sin embargo no estaba allí, ni en ningún otro lado a la vista, el tren en el que habíamos viajado. De pronto un húmedo calor comenzó a abrigarme con cada vez mayor sofocación e intolerancia. (-Me voy!- dijo mi tipito- a la mierda con la carpeta, el dibujo, y la concha de su madre!-). Esperá, no!. Acá hay algo que no cierra. (-que me importa!….estos túneles los conocen solo los topos que trabajan acá adentro todo el día… igual…¿qué problema?, ¿qué me tiene que preocupar a mi nada de esto?-)

Será el dibujo? … o ¿el Sr. D?. (-nose! me quiero ir!...-se cansaba de mi el tipito)

Shh. Espera un poco…¿De donde viene ese ruido? (-es mi estomago-dijo fastidioso). En serio. (-si en serio, muero de hambre-).

No puedo evitar sentirme atraída por ese extraño vibrato que pareciera emerger de las fatídicas entrañas de un dragón dormido en las profundidades mismas del Tártaro, …no muy lejos de aquí. Siento mis ojos arder cada vez que parpadeo.

Volvamos al otro túnel, aunque estoy segura de que por allí no vinimos. A lo mejor tengas razón… (-que cosa-), Balthazhar trabaja para Mr. Di, no es cierto?, y este a su vez es socio vitalicio de Madame La Morte…(-exacto-), trilogía poco mas que macabra… (-la logia triyuntar-), y ¿por qué me traen hasta aquí ahora, por qué me hacen todo esto?, por la sencilla razón de que dibuje una ominosa bestia que aparentemente están interesados en mantener oculta (-no me parece que….-), con esto en mi poder yo soy una amenaza para ellos (-mmm…no creo…-). El rugido se hace mas fuerte. Y temen mi desafío (-nst! -se mofa mi tipito disintiendo con la cabeza) por eso…me traen hasta este inhóspito lugar siniestro…para quitarme mi dibujo (-Pero no!-). Una bocanada de aire caliente corre de repente por el túnel. Como no!, no es mi dibujo lo que quieren de mi? (-claro que no-). Entonces…(comencé a decir con acrecentada desesperación y despecho), ¡¿que es lo que buscan?! ¿por qué me hostigan tanto? ¿por qué me andan persiguiendo todo el tiempo?, ¿que es lo que quieren de mi? ¿qué es lo que yo puedo tener que a ellos les interese tanto?!! (-Tu vida…tu alma… el desarrollo y las consecuencias de la existencia de ambas… -). Y para qué?? Por qué?!?... Necesito saber cual es el sentido de todo esto!!. Casi me largo a llorar de la indignación. El rugido parece alejarse. (-yo creo que deberías pensar en la razón de tus tormentos y no en quienes ni por que oscuros motivos se aprovechan de ellos…aun tratándose de antropomorfos metafísicos-). Yo no puedo hablar de mis tormentos…yo…no quiero… estoy tan cansada ya….

Me saturé, y me agache apoyando las manos en el suelo para descansar, un poco por fatiga y otro tanto por decepción. Rápidamente me reincorpore, y seguí caminando en silencio. A penas si escuchaba el andar de mis propias pisadas.

Detesto los rieles… detesto la oscuridad…detesto la humedad…detesto…(y mientras continuaba enumerando cosas, mi tipito me interrumpe sarcásticamente -dime lo que detestas y procuraré tu infortunio-). Solté una risa por la nariz. Me causa gracia la forma en que lo decís pero es tan cierto. Cuanto más saben las personas de nuestras debilidades y pesares mas herramientas tienen para destruirnos. Por eso mejor no intimar demasiado con nadie, que no entren…que no se enteren tanto…porque nunca se sabe cuando pueden volverse nuestros enemigos (-eso es muy cierto. Y…muy triste…-dijo el tipito mientras pelaba una naranja). Si, pero es una tristeza tolerable. En cambio la destrucción de mi Pasto Imperio no. El me es tan vital como el corazón, la masa encefálica, los pulmones, el hígado o cualquier otro órgano indispensable para el funcionamiento del cuerpo que en definitiva es el que permite que uno viva.

(-Todo ostracismo deriva de cierta misantropía… -). La humanidad es un universal demasiado abstracto como para perder mi tiempo en odiarlo. Además no se trata de eso. No me desvíes. Lo mío no es un modo de vida, sino una técnica, no vivo con la armadura puesta, pero se que si hay una batalla no faltara en mi pecho. Es tan solo una circunstancia estratégica, vital para la supervivencia. (-el problema es que sientas que estas todo el tiempo en guerra…entonces no te la sacas nunca, nisiquiera para dormir, por las dudas …-dijo mi tipito con una sonrisita irónica). No es mi caso, porque yo no vivo insegura. Todo lo contrario, tengo una fundada fe en mi inteligencia que me impide cometer errores tan estúpidos como ese. (-fundada en que? En tu conspicuo mesianismo ególatra…??- se burló mi tipito riéndose y escupiendo un par de semillas de una naranja que había empezado a comer). Si, se que sueno soberbia, pero de veras que confío en mi misma. (-“confianza en mi misma”-imitaba burdamente mi tono el tipito mientras mascaba naranja- j aja ja!! Lo que en otras palabras sería algo así como tu “complejo de superioridad” en sincronía con tu “complejo de subestimación”…-escupió dos semillas mas).

Que hijo de puta. Es totalmente cierto, es que fluctúo entre un bajísimo desprecio y odio hacia mi persona y una admiración ornamentada en adjetivos que rozan la exageración. Podría decirse que me odio y me amo a la vez???...podría ser yo ambas…la amada y la odiada, sin que esta división (por demás meramente nominal) deje de representarme en una sola unidad como ser???, porque…aunque contradictorias no dejan de estar yuxtapuestas, y las necesito a las dos para existir, digo, mi existencia se representa por ambas. Así como aborrezco ciertas cosas mías… amo con embelesado orgullo otras tantas… y a veces incluso detesto lo que me enorgullece…o me enorgullezco de cosas que en el fondo desprecio….y sobre todo desteto cuando no obtengo lo merecido!. (-detesto si! Me indigno!, no tolero la injusticia no!!-agregó aborrecido mi tipito sacudiendo en alto su puño con énfasis). Aunque la justicia sea una pretensión de “objetividad” por su convención colectiva, pero a la vez tan subjetiva en sus interpretaciones como seres existan.

Y entonces recordé que no soy la única que siente que Mr. D. la tiene de punto.

(Pág. 21)

.........................................................................*******...........................................................................


(Pág. 21)


Lo que recordó Wanda:

En una de las tantas charlas con mi amigo, el Dr. Jeremías Wolf, investigador incauto que perseguía con metódica pericia todo aquello que pudiera ayudarlo a encontrar reglas facticas que predijeran -o al menos previeran- las leyes del Azar y poder hallar así una explicación científica a lo que por ignorancia llamamos “casualidad” (entre otros términos mas o menos paganos) famoso por ensayos como “Deposición Colombófila o la imposibilidad de predecir de la Ciencia”[2], y a quien le describiera en alguna ocasión, con excelentísimo detalle, algunas de las tantas metafóricas burlas de la vida (-Mr. Di mediante…-) conmigo, donde en una de las más anecdóticas yo aparezco (-por obra surreal de mi imaginación-) frente a un mostrador, requiriéndole a su impávido rostro inmutado, la (por ejemplo) “aguja” por la cual he trabajado tan duro, y que necesito de forma vital para poder cocerme una herida que no deja de sangrarme, y ésta (la vida), a cambio, sin expresión alguna, me otorga un burro rodeado de moscas, petiso y contrero, mascando una zanahoria maloliente.

Es sabido, desde ya, que lo que la vida te entrega, sea lo que sea, no tiene devolución alguna. Algo habrá que hacer con ello…(-si!.... Metérselo bien ”·/”&·%··#@#%”·$ al /”·@#&·”%&· del ·”/&·“/& del Sr. Destino y la grandisima “)(¡=)!/”/(¡”&!&·% su madre·!!!!!!!!!!-blasfemó enrojecido mi tipito).

Así que no solo no recibo lo que fui a buscar (pagando incluso, siempre por adelantado, con esfuerzo propio, mérito y asidua dedicación), sino que encima lo que me termino llevando a cambio, es algo totalmente indignante, que poco tiene que ver con mis necesidades y requerimientos y por lo que tanto luche, y que por si fuera poco, tampoco puedo devolver.

Así que allí me voy…burro en mano…cruzándome a contramano con los sonrientes rostros de quienes (secuaces y protegidos de Mr. Di) van a pedir una pera (por decir algo), solo por gula…o porque fue la primera palabra que se les ocurrió decir ni bien llegados al mostrador impío. Y no solo se les es otorgado de forma inmediata, sino que además, ésta aparece servida en una lujosísima bandeja trabajada por los más talentosos orfebres de la más finísima platería, junto con otros magníficos manjares frutícolas de todas las especies más exóticas de mil colores, fragancias y orígenes jamás imaginados.

Descripción ante la cual mi amigo, tal vez tratando de darme consuelo… o simplemente acompañándome en sentimiento, me cuenta lo que a el le sucede, y que según sus propias palabras, resulta mucho más traumático y por tanto aun peor todavía.

-¿Algo peor?, ¿no entiendo…que puede ser peor?
-Bueno, yo soy de los que van a pedir un par de zapatos y se los dan, si. Preciosos, excelente confección, cuero de primera calidad, bellísimos, increíblemente cómodos, perfectos…-
-¿¿Y entonces??-
-Y….que a cambio me quitan las piernas- “Aquí tiene los mejores zapatos del mundo, señor,… eso si, no tendrá donde ponérselos -(con sonrisa). El que sigue!!! (con desidia)”-

Echamos a reír. Aunque el hecho de que algo siempre pueda ser peor no resulte un consuelo, quedaba demostrado que sus desdichas pertenecían a una jerarquía que, por mi parte al menos, merecían el más absoluto de los respetos.

................................................................********..........................................................................

Es este. Me detuve frente a la bifurcación del túnel y retomé el que jamás había atravesado, o al menos eso creía. A lo lejos una luz tenue se recortaba en la oscuridad siniestra. El rugido se oía cada vez más cerca y el calor se había vuelto imposible. Ahora me lloraba la vista y el aire se hacía espeso. (-qué hora será?-). Ignoraba por completo el tiempo que había transcurrido deambulando por aquellos infastuosos intestinos subterráneos.

¿Qué diferencia hay entre ser intrépida, estúpida o valiente? (-el resultado de lo que logres con eso- me contesto mi tipito taxativamente- la historia es botín de guerra y la escribe el que salio ganando. Cada uno será lo que el resultado final diga que haya sido. Si la guerra la gano fulano, bueno, ese resultado será escrito por el ganador narrado en sus propios términos, el resto, es …como decirlo?...patraña? calumnia? del enemigo...en fin…negado, ocultado, silenciado-.). Si pero qué hay de las intenciones, de las voluntades y de los esfuerzos que existen detrás de las acciones mismas, detrás de lo que uno puede ver solo en lo tangible? (-Las intenciones y las voluntades son insondables y por lo tanto especulativas-) Si pero hay cosas que son perfectamente discutibles… (-si, pero el que tiene el poder compra las pruebas que le plazca y si fuera comprometido por esas discusiones sembraría las dudas para, en el peor de los casos, empatar…-). Malditos!!… la verdad les quema!!!. Y en la mente de Wanda se coló un fotograma con la imagen del billete y el rostro azulado de Emilio Mitre.

Si es como vos decís, debería resignarme a que la historia me cuente como una estúpida, cuyas intenciones y voluntades por ser perfectamente desconocidas o al menos imposibles de ser explicarlas razonablemente, (-incluida mi propia estupidez-) no podrían develarse jamás, sino mas que especularse partiendo hipotéticamente de lo que se imagine sea el verdadero motor que ha inducido todos mis actos. Mierda! Todo quedaría impune!! (-ja, ja, ja!! Tanto te preocupa lo que piensen de vos?-) No! No me importa lo que digo es que….(balbuceé unos instantes) Al carajo! Si, me importa y que!??!?!. (-nada, es más sano cuando lo admitís, además aunque me lo niegues yo se tu verdad, yo se lo que sentís, lo que opinás…yo se todo porque yo soy “la voz de tu conciencia” j aja ja!!-dijo poniéndole cámara al sonido de estas ultimas palabras para que retumben como eco en mi cabeza mientras se iluminaba desde el mentón con una linternita)

Te encanta irritarme…nada más.

Pero…en el fondo me haces dar cuenta que a veces la careta que me tengo que poner para salir al mundo ahí afuera se me confunde con la que de veras soy…(-y me mentís a mi aunque sepas que yo se la verdad oculta pero me usas como borrador…a ver si me sonás convincente o si hay que seguir puliendo el discurso un poco más antes de soltarlo ahí afuera…je-) no es mas que un mero antifaz de supervivencia…y que no soy yo, pero de tanto usarlo….hasta también soy yo….y es que cuando uno se la tiene que poner tantas veces hasta llega a dudar si uno no es realmente esa caricatura…(-“serás tu mascara, que duda cabe!, pero tu rostro no te olvida!”[3] - parafraseó mi tipito con tono solemne). Es tal cual, y vos sos mi rostro (-y yo jamás te olvido…aunque a veces vos te quieras olvidar de mi…-)

Que fácil puede perderse el sentido de las cosas… (-el sentido se lo doy yo, las cosas no cambian, uno cambia, sus percepciones sobre ellas, y por tanto el sentido que les damos…y con ellas la redefinición de nuestra realidad a partir de nuestra propia lógica teñida, por supuesto de patrones culturales específicos en cada caso-).

Pe-lo-tu-de-ces –dije pronunciando marcadamente cada silaba- …Lo que me faltaba….que la realidad sea un cuadro torcido y que entonces para poder verlo derecho, tenga que inclinar yo mi cabeza …! El cuadro es el que tiene que cambiar y ponerse derecho no yo torcer mi cabeza!!!!!! (-tal vez la realidad sea un cuadro derecho y la que viene con la cabeza torcida seas vos!-)

Breve interludio mental.

Las cosas también se mueven y transforman… Y también nosotros, digo, nosotros somos el mundo afuera y adentro…en retroalimentación permanente… (-dicotomía dialéctica constante, si, no lo niego-). Una simbiosis metabolizada de la intersubjetividad. Se que hay algo mas entre líneas algo que explique todo esto…eso quiero descifrar, eso quiero!!! (-eso es lo que algunos llaman dios-). dios?... el es el que siempre aparece detrás de lo inexplicable, no es cierto?, como no se puede explicar, Zás! Sacamos el comodín: dios!. (-dios o el Azar, que estudia el Dr. Jeremías Wolf, son como los parches a los que recurre el Hombre para tapar las fisuras de su estructura lógica racional…dios seria el hiato entre lo racional y lo irracional del Hombre… sigo?-) No, basta, me estas apabullando, y además no me convence sobre todo lo de “racional”, como sea no puedo seguirte, este calor…no me deja pensar con claridad…

Luego de un breve silencio seguí diciendo -Creer en algo no se si es tan solo un mero parche cognitivo,…llamase dios o demonio, vaca sagrada o luna,…lo que sea, hay algo en la existencia de toda creencia, que si aun creada por el Hombre en su mortal desesperación -ignota frente a la inconcebible inmensidad del infinito y la perennidad de sus fuerzas absolutas por encima de todas sus partes- hace que algo mas que lo meramente explicativo encuentre una suerte de pseudo estabilidad cognitiva, algo que hasta puede resultar incluso lo contrario, esa falsa seguridad psico-emocional ante lo inabarcablemente infinito e inconcebible, no hace mas que abrir una puerta que conduce hacia un camino que mediante el artificio místico nos aleja de la racionalidad, que por mas incompleta, conforma la única herramienta para construir La Verdad (-exacto, y esa construcción es por definición un invento-).

No hay hiato entre. Porque no hay “entre”. Solo existe el hiato. Todo uno pero nada por si solo. Algunos lo decodifican de manera onirica, porque el miedo y la fantasía son grandes estimulantes para la mente humana, pero pueden desvariarnos de la realidad. No niego lo espiritual, solo digo que a veces caemos en la trampa de nuestras propias mentiras, porque a través de ellas soportamos el sufrimiento y la desesperación impotente de la mortalidad…y así nos alejamos mas de esa realidad terrenal que lo que tiene de irreversibilidad es su, asimismo, propia belleza indefinida. En definitiva es todo una cuestión de premisas. Y de ellas dependerá lo refutable o no. Pero si vamos a inventar nuestra realidad tratemos de ser lo mas honestos posibles con nuestra condición humana y no traicionar a nuestra propia conciencia fundamentando un “criterio”, el que sea, con la patética frase: “es una cuestión de fe”.

(-y porque llevas siempre ese dijecito en tu billetera?, ¿no es eso una contradicción?, ¿dioses, hadas o amuletos…cual es la diferencia?-).

Ya sabia que me ibas a saltar con eso!, pero te voy a explicar: es una cuestión de, lo que yo llamo “redireccionamiento de la fuerza interior”, yo a través de ella me doy a mi misma el valor que necesito engañando a mi propio miedo e inseguridad haciéndome ver virtualmente apoyada por un tercero “excluido” cuya exógena entidad lo hace inmune a mis vulnerabilidades, entonces la percepción es la de estar recibiendo una ayuda extra, por fuera de la mía propia (la cual proclive de ser manipulada, incluso, y mas precisamente por mis demonios, resulta o aparece como insuficiente).

De esta manera, redireccionando esa energía, la salvo de los vicios de mi propia psiquis volviéndola absolutamente efectiva, pura, sin contaminaciones subliminales. Aunque, producto de mi misma.

O sea, yo se que no es ella[4], ni dios…yo se que soy yo…es todo un simple artilugio mental…en todo caso es mi propia “pseudo estabilidad cognitiva” aun la antropomorfización de mis epifanías metaforizadas del despiadado Señor Destino, de la implacable Madame La Mort y hasta del mas ominoso de mis demonios, Balthazhar…ahora que lo pienso “dios”, propiamente dicho, no se encuentra entre estas antropomorfizaciones, él ha sido siempre el gran ausente…

En ese momento Wanda recibió una revelación.

(Pág. 14)

..................................................*******...........................................................................................

(Pág. 14)


(-…Y entonces Dios se alzo sobre mi y dijo: …“hija mía…yo no existo”!-).

...................................................*******......................................................................................


Comencé a reír, total estaba sola.

Por eso prefiero estar sola. Como explicar el origen de mis exabruptos si lo que vengo pensando es intransmisible de manera inmediata…?

La soledad es la mejor amiga de los que, como yo, poseen un peculiar vínculo con la realidad y sus seres (la mayoría) reproductores, como diría Rantes. Y es a partir de esa soledad desde la cual he comprendido muchas tristezas de mucha gente aún sin haberlas tratado nunca, tan solo las miro y es como si un censor se activara en mi alma escaneando el mapa de sus más ocultas penas. Pero no puedo decirles nada…si ni me conocen…, y me quedo observándoles con agónica impotencia…entonces imagino que de mi fluyen invisibles fuegos fatuos conducidos por hadas redentoras que se filtran dentro de su cuerpo para aliviarles el dolor que les compunge el alma.

No entiendo eso…(-¿el porque de tanto sufrimiento?-), no, no entiendo el porque yo percibo tanto los males que hay dentro de otros seres que aún nada tienen que ver conmigo y que en la mayoría de los casos jamás volveré a ver…si no puedo hacer nada, es como un castigo que llevo cumpliendo desde que nací, el castigo de la osadía maniatada…(-lo que yo no puedo entender es porque te influye …te afecta tanto el sufrimiento ajeno… te influye si… y te hace sufrir… el sufrimiento ajeno te hace sufrir, tu sufrimiento es el sufrimiento ajeno mas la impotencia de no poder remediarlo…y sin embargo yo siento que tu propio sufrimiento se proyecta en el ajeno y lo que realmente te aflige es no poder reconocerlo como propio porque eso implicaría mayor dolor todavía…imaginate que el dolor del otro no sea mas que tu propio dolor antropomorfizado en el otro camuflado por así decirlo en las formas del otro afuera, a eso sumémosle la angustia que produce el hecho de que ellos no noten el tuyo y hasta incluso nieguen el propio…y entonces pienso…nose…se me ocurre … que muchos hacen lo mismo que vos…se esconden en una expuesta expresión de filantropía, es decir, hablan de cómo les afecta el “sufrimiento del mundo”… pero no son capaces de hacerse cargo de aquel sufrimiento que tienen mas a mano digamos, ese que les toca a si mismos, que esta en sus propias manos remediarlo…digo que donde se dice “el sufrimiento del mundo” debe leerse “el mundo de mi sufrimiento…”.se entiende?). Nose…bueno, no te estoy escuchando…estoy con otra cosa (-nunca escuchas lo que no te conviene…-)

Silencio por unos largos minutos.

…¿En que estaba pensando el Hombre cuando creo a dios?. En vez de juntar las manos y rezarle a la pretensión de un supraente misericordioso, lo que deberíamos hacer es ponerlas a trabajar para que la realidad no tenga que depender de un sueño mentiroso…que hasta algún punto sospecho no deja de ser más o menos cómodo.

(-…Me pregunto si sabría dios que el Hombre iba a crearlo…?-se rasca pensativamente la barbilla mi tipito con mirada achinada en el ensimismamiento).

Me siento terriblemente exhausta. Allí adelante el túnel gira a la derecha y desciende. Ese rugido ahora mas fuerte me esta aturdiendo los sentidos…el calor espesa el aire de tal forma que lo siento como una viscosidad que me envuelve y tengo que empujar para atravesar.

Ay!!! –me oí gritar, pero mi voz fue ahogada por el turbio aire que hasta podía ver flotar como una gelatinosidad a mi alrededor. Por mi frente húmeda sentía deslizarse un líquido caliente y estaba empapada de transpiración…Me incline sobre una especie de abertura en la pared, que parecía la entrada de una cueva, y me senté dentro de su concavidad vencida por una indescriptible sensación de fatiga somnolienta.


[1] Neologismo alegórico de la antropomorfizacion de la muerte, también conocida como “Parca” (para el populacho), finitud de la mortalidad.
[2] Ensayo escrito de un tirón en la Plaza de Mayo tras haber sufrido un “impredecible” exabrupto producto de una excreción de origen colombófilo que le arrebató el orden previsto en su transcurso por aquella plaza.
[3] Fragmento de “Mascara” Poema de Benedetti.
[4] Madam Le Mort.


De "El endemico impostor y sus antropomorfizaciones alegoricas" -

No comments: